1. Javier Morn dice:
    Puntuación 1

    Sumergible? He comprado una FT3, he hecho varias fotos a los niños en la piscina el año pasado, y este año no funciona. La llevo a Panasonic y me dicen q esta oxidada x dentro y q es por mal cuidado mío. Hemos tenido el cuidado normal e indicado por ellos, y desde luego, a una camara sumergible hasta 12mts, unos baños en la piscina..

  2. Dan dice:
    Puntuación 5

    poco puedo añadir:
    buenas fotos, resistente y facil de manejar
    es mi segunda camara de fotos lumix y sigo encantado.

  3. Nacho Benvenuty Cabral dice:
    Puntuación 2

    Defectos de fábrica que se cargan al sufrido usuario. Llevo 6 años practicando la fotografía subacuática y por mis manos han pasado varias cámaras de las marcas Olympus, Fuji y Panasonic, ninguna verdaderamente satisfactoria en cuanto a la calidad de las fotografías. De hecho, compré esta cámara con la esperanza de que sus 16 Mpx fueran de ayuda en el postprocesado de las fotografías, imprescindible si uno quiere mínimos resultados.

    El primer día de uso ya me decepcionó, puesto que las fotografías mostraban dominantes de color intolerables, un ruido exagerado y nitidez muy baja, y eso que las aguas eran muy transparentes y las fotos se hicieron a no más de 0.8 m de profundidad. Pero el segundo día ya aparecieron los verdaderos problemas. Pude hacer unas cuantas fotos mientras la pantalla perdía definición y luego el comportamiento de la cámara se hizo errático: el flash saltaba sin accionar el disparador, los modos se cambiaban al azar y las fotografías aparecían drásticamente sobreexpuestas y con colores psicodélicos. Finalmente, dejó de responder definitivamente. Al examinarla con detenimiento, comprobé que le había entrado agua en el compartimiento de la batería y de la tarjeta, a pesar de que la cámara estaba, como siempre hago, bien cerrada y con el seguro echado, y de que, de nuevo, la profundidad de uso no había llegado al metro.

    Puesto en contacto con el servicio técnico de Panasonic, me sorprendió que, muy al contrario que, por ejemplo, Olympus y Canon, las instrucciones que me dieron para que un mensajero se pasara por casa a recoger la cámara en garantía fueran tan vagas e imprecisas, como si ellos no estuvieran acostumbrados a esas cosas. Incluso, el mensajero ni siquiera sabía que debía darme un resguardo de entrega de la cámara, todo muy chapucero y de andar por casa.

    El servicio técnico no se molestó en contactar conmigo para informarme de que habían recibido la cámara, ni sobre nada relacionado con el diagnóstico o reparación de la avería. Bastantes (demasiados) días más tarde la recibí en mi casa acompañada de un informe que aseveraba la obviedad de que la cámara se había mojado por dentro y que, como por definición la cámara es estanca, entonces la culpa era mía por no haberla cerrado y que no la reparaban. Este extremo más falso no podía ser, ya que preparo siempre minuciosamente mis cámaras antes de cada uso, tanto si son convencionales como, con más razón, las sumergibles.

    Inadmisible conclusión la del servicio técnico de Panasonic: La cámara es sumergible y perfecta, a prueba de errores de fábrica, ergo cualquier avería es culpa del usuario.

    Intolerable y vergonzosa actitud. Aunque, en el fondo, algo de razón tenían: la culpa fue mía por comprar esa cámara y confiar en Panasonic.

  4. Sergio dice:
    Puntuación 1

    A mi también me ha pasado lo mismo. Del servicio técnico dicen que ha sido por negligencia del usuario, cosa que tengo claro que no.
    No ye compres esta cámara.
    En mi caso, no vuelvo a comprar más Panasonic,ya en su día tuve problemas con una televisión.

Deja una respuesta

También podría interesarte...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies