1. Lectoris dice:
    Puntuación 4

    Hola, vengo a dejar mi opinión sobre el nuevo iPhone 8 salido hace poco al mercado. Tras haberlo probado he de decir que en líneas generales es un móvil bueno, cumple, ofrece lo que esperas recibir de Apple, PERO, no en 2017, un año en el que hemos visto como los marcos han ido estrechándose cada vez más, las pantallas han ido pasando hacia tecnologías OLED de alta resolución, la carga es cada vez más rápida, etc. Vayamos por partes:

    – Pantalla – Muy pocas novedades, seguimos con la misma resolución de pantalla IPS, es verdad que en el mercado es de las pantallas más reales, no sobresatura, presenta unos colores naturales, eso es algo que me gusta mucho, pero la resolución para mi se está quedando atrás, los píxeles se ven, la definición cuando las letras son muy pequeñas… a mi al menos me deja mucho que desear. El acierto está en incluir True Tone, la funcionalidad es muy buena, llevo mucho tiempo utilizándola en un iPad Pro, ya era hora de que el iPhone también se pueda favorecer de este sensor y ajuste la temperatura de la pantalla, los cambios se notan bastante. Es todo un acierto, ojalá todos los móviles lo incorporen.

    – Factor de forma – lo dicho, los márgenes de este móvil se hacen demasiado grandes para 2017, el diseño es de hace ya 3 años, no ha cambiado demasiado, para mí, utilizar este móvil después de haber probado el S8 por ejemplo, se me hace muy incómodo, es como volver hacia atrás mucho. En unos meses ya estará circulando libremente el iPhone X, un móvil que viene a cumplir lo que se está pidiendo este año en materia de smartphones, supongo que por eso las ventas de este iPhone son tan regulares. Las dimensiones son exageradas, para mí, demasiado grande para ofrecer sólo 5,5 pulgadas.

    – Cámara – sinceramente, la diferencia con la cámara del 7 es muy pequeña, me gusta que tengas la posibilidad de hacer modo retrato, no me gusta que sea una característica exclusiva del Plus, pero al menos, por la diferencia de precio te ofrece está muy buena funcionalidad. Eso si, Google ya ha presentado el Pixel 2, que tanto en su variante pequeña como en la grande, permite realizar fotos con el modo retrato (UTILIZANDO UNA ÚNICA LENTE, salgo que me ha dejado sin palabras) tanto en la trasera como en la frontal, en ambos modelos, Apple, podría haber hecho lo mismo con este iPhone, pero no ha sido así. En resumen, no es la mejor cámara del mercado, pero si que es la mejor grabando vídeo, no tiene competencia de momento, a la espera de ver si el Pixel se actualizará para grabar a 60fps en 4K. En cuanto a la cámara lenta, nada que reprochar, 240fps a 1080p no está nada mal, si sueles utilizar la cámara lenta lo vas a agradecer. Yo soy más de utilizarla con cámaras deportivas, como la GoPro.

    – Batería – algo que me gusta mucho en la versión Plus es la batería, que al ser mayor, hace que el móvil dure el día entero sin ningún problema, eso sí, se carga de una forma bastante lenta para mí, con el adaptador que viene en la caja. Otro punto negativo or Apple, ya que a pesar de haber incorporado por fin la carga rápida con sus iPhones, está solo es posible si se utiliza un adaptador de corriente diferent, como el que viene con el MacBook Pro, pero utilizando un cable USB-C a Lightning (una pena que nunca veamos un iPhone con USB-C). Esto significa pagar unos 70 euros más para poder hacer uso de la carga rápida, para mi, una cagada de Apple. Pero para terminar bien, he de agradecer a Apple por haber incorporado al fin la carga inalámbrica, esto significa que cada vez veremos más sitios implementando el estándar que también utilizan los móviles Android, por lo que muchos usuarios de smartphones se beneficiarán de esto.

    – Procesador – poco que decir, es una bestia, Apple ha mejorado el rendimiento, el consumo, todo, es una bestia con todas las letras, capaz de hacer de todo, me han sorprendido las capacidades de AR, por encima de cualquier otro móvil.

    – Construcción – es verdad que este iPhone esa más, pero para mí eso no es un inconveniente dado que así tenemos acceso a la carga inalámbrica, ya que es de cristal, como en su día el iPhone 4 lo fue, pero está vez, prometen utilizar el cristal más resistente del mercado, habrá que ver a la larga como se comporta. Lo que no me acaba de convencer es el color gris, ya no es ese gris espacial, para mí, el acabado en aluminio de este color era mucho mejor, tampoco me ha convencido el oro, creo que de todos me decantaría por el plata.

    En definitiva, el precio no ha bajado, sigue valiendo bastante, lo que hace que Apple se permita poner el iPhone X a +1100 euros, que para mí, es exagerado, ya que el FaceID lo considero como una solución de última hora a no querer poner una huella en la parte trasera o a implementarla debajo de la pantalla, la tecnología no está todavía bien asentada, pero vendrá, ya hay rumores para el próximo Galaxy Note 9, me quedaría con el TouchID de este móvil, pero con lo demás, del iPhone X, ese sí que se puede considerar un smartphone del 2017, cumple con las expectativas, quitando el precio y la falta de TouchID, a mi Apple no me vende que desbloquear el móvil con la cara es algo mucho más natural. Recomiendo si tienes el 7, no actualizar, los cambios son mínimos, me lo pensaría si tuviese un 6S, si no… A seguir esperando, a ver qué depara el futuro en el mundo iPhone.

    Si te ha resultado útil la reseña, no olvides marcarlo más abajo, me sería de gran ayuda.

  2. Mick dice:
    Puntuación 2

    Siempre he usado tope de gama samsung pero queria probar iphone.
    Sin lugar a dudas es una gran telefono con potencia de sobra, muy elegante y una pantalla de escandalo.
    Ahora bien, aqui viene mi opinion personal y el por que de las 2 estrellas.
    Viniendo de un Galaxy S7 y a pesar de la buena optimizacion del producto de apple echo en falta la configurabilidad de samsung , facilidad de emparejamiento y compatibilidad con accesorios no oficiales, asi como muchas aplicaciones de uso diario que no encuentro en la apple store
    IOS es un sistema muy hermetico y a mi gusto poco configurable.

    A parte, esteticamente parece un iphone 6 plus de 2014 pero mas pesado y con menos bateria, increible. Ya podian haber innovado algo en diseño en el 8 y no solo en el X

    Lo mismo mas adelante cambio de opinion pero a dia de hoy volveria a samsung con el Note 8

  3. Diogo Cardoso dice:
    Puntuación 5

    Buscaba actualizar mi iphone 6S plus, y valoraba el iphone X y el iphone 8 plus. Me gusta mucho la pantalla grande y en principio puede parecer que la compra más lógica sea el iphone X puesto que la pantalla mide 5,8 pulgadas (contra las 5,5 del iphone 8 plus). No obstante esto no es cierto. La pantalla del iphone X es más larga pero más estrecha, por lo que la anchura para leer texto en posición vertical (la más habitual) es mayor en el iphone 8 plus.

    El tema de la pantalla, unido al precio menor, y a la incertidumbre de cómo funcionará el FACE ID o reconocimiento facial (me parece poco útil que te desbloquee siempre el iphone sólo con mirarlo, puesto que hay muchas veces que solo quiero ver la pantalla de bloqueo sin desbloquearlo), me han hecho decantarme por el iphone 8 plus.

    El terminal viene con el embalaje habitual de la marca. Todo perfectamente posicionado en la caja e incluye el móvil, cargador, cable lightning, auriculares earpods con terminal lightning y adaptador lightning-jack 3,5 mm para poder conectar auriculares convencionales.

    Comparado con el 6S plus el iphone 8 plus es más pesado, es de cristal en la parte trasera, y se nota más robusto… Veremos como resiste el paso del tiempo. Iré actualizando la review para ver cómo envejece.

    En prestaciones, mejora mucho la velocidad del 6S plus y la fluidez. Parece una tontería (porque si no comparas el 6S plus funciona perfectamente) pero va mucho más rápido y suave.

    La mayor diferencia es la cámara. Se ha mejorado mucho tanto en fotos de baja iluminación como en el fabuloso modo retrato. Es impresionante las fotos que se pueden hacer ahora, de mucha calidad para ser un móvil.

    En resumen, estamos hablando de un terminal impresionante, con un procesador rapidísimo y una de las mejores cámaras del mercado. Cuál es el problema entonces? Pues dependerá mucho del terminal que estés sustituyendo, el comprarlo o no. Si vienes de un iphone 6 o inferior, el cambio merecerá mucho la pena. Si tienes un iphone 6S, como era mi caso, la diferencia se nota pero hubiera podido continuar con el terminal antiguo sin problemas. No obstante, el hecho de que me pagan bastante bien el 6S plus, me ha animado a actualizarlo. Si tienes un iphone 7, creo que no merece la pena actualizarlo.

    VALORACIÓN: TERMINAL EXCELENTE SIN NOVEDADES IMPACTANTES

    Si te ha resultado de interés mi opinión, por favor, márcala como útil. Muchas gracias.

    Saludos

Deja una respuesta

También podría interesarte...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies