1. natalia dice:
    Puntuación 1

    La tablet en si no tiene defectos, pero el sistema operativo es una pesadilla. Imposible descargar las apps que usa todo el mundo, solo esta disponible una cutre seleccion de programas bastante inutiles. El navegador que tiene instalado (Silk) es insufrible… El almacenamiento de los archivos es un autentico misterio para mi – no hay manera facil de guardar un archivo donde tu quieras, ni moverlo luego a otra carpeta, es de lo peor de esa tablet. Compensa gastar un poco mas y comprar un dispositivo con un sistema operativo comodo, intuitivo y funcional, el Fire no lo es. Una pena, porque repito, el hardware es bueno.

  2. diskolo dice:
    Puntuación 5

    He comprado la tablet con la idea de leer muchos pdf con ella y quizás algún libro de amazon, pero más que todo pdfs míos. Conociendo mis necesidades que son básicas ya que tengo un ipad de 4 generación en casa que me sirve para otras aplicaciones, creo que es mas que suficiente por el precio y calidad, no me animé por un ebook ya que quizás necesite ver algún video y que el ebook no tenga esa posibilidad me echa para atrás, además veo al ebook únicamente para lectores de novelas y poco mas, yo además de leer mis pdfs quiero indagar en google y quizás ver un video sobre lo que estoy leyendo, pienso utilizarla para el estudio, hacer alguna foto a alguna pizarra u documento donde haya un esquema que luego pasaré al ordenador, escuchar música quizás mientras leo y poco más, añadiré más adelante mis experiencia con él después de un tiempo y si ha satisfecho mis expectativas y espero que ayude a otro que quiera comprarla por la misma razón.

  3. Begoa Clavel Arroitia dice:
    Puntuación 1

    Compre este producto por la calidad/precio pero era para un regalo y la perdona a la q se lo di me dijo q la tablet al encenderla venia con mi correo electrónico abierto y ya instalado en la tablet. Es una falta de privacidad que tengan instalado el correo electrónico y encima abierto sin contraseña.

  4. mcalduch dice:
    Puntuación 5

    Muy contento con la compra. Combina el uso de lectura con el de navegación por Internet y visualización de fotos. Tal vez el único problema es que el nivel mínimo de brillo de la pantalla me parece demasiado alto.

  5. Rafael Bastida dice:
    Puntuación 5

    Estas son sus características, espectaculares comparadas con el precio:

    Pantalla: 7'' IPS con filtro polarizador
    Resolución:1.024 x 600 píxeles (171 ppp)
    Procesador: Quad Core Mediatek MTK MT8127 1,3 GHz / Mali 450MP
    RAM:1 GB
    Almacenamiento: 8 GB / ranura microSD hasta 128 GB
    Conectividad: WiFi 802.11 bgn con una antena, no admite WiFi directo, Bluetooth, USB 2.0 compatible OTG
    Autonomía: hasta 7 horas
    Cámaras: trasera de 2 Mpx f2.8/ frontal VGA
    Precio: 59,99€ (con ofertas especiales) / 74,99€ (sin ofertas especiales)
    Sistema Operativo: Fire OS 5.0.1 "Bellini" (32 bits)

  6. Stani Bow dice:
    Puntuación 1

    La tablet en sí, no tiene nada de malo. Siete pulgadas, una pantalla decente y es un poquito pesada, pero en general está bien. Todo ello al ridiculo precio de 60 euros.
    El problema es que Amazon pretende que te cases con ellos para siempre.
    Despídete de utilizar chromecast, despídete de utilizar un navegador que no sea esa cosa llamada Silk. Dí adios a esas apps que te bajas sin problema al telefono desde el appstore de Google y que por alguna razón no están disponibles en Amazon. Despídete de utilizar nada que Amazon no quiera que uses. Años evitando los productos de Apple por este motivo para caer como un pardillo con esta tableta de Amazon. Al menos la lección sólo ha costado 60 euros.
    No devuelvo la tableta porque no tiene ningún defecto. Soy yo quien debería haberme informado mejor. Desde luego, me arrepiento de la compra y, después de haberla probado, puedo decir rotundamente que no volvería a comprármela y que no aconsejo su compra

  7. Hernan V dice:
    Puntuación 4.5

    Buenisima tablet por su calidad-precio. Lleva un fork de android 5.1.1 que te permite instalar apps de android que no sea desde la store de amazon. Puedes instalar la store de google mediante root y demás por si no te aclaras con la store de amazon.

  8. Alvyluz dice:
    Puntuación 4

    Por 60 euros no vas a encontrar nada igual y punto. Nada tan barato es tan potente, ni con tanta «marca» ni con tantas comodidades – aunque no sea perfecto. El precio de esta tableta pseudo-Android bien podría haber sido de 150 o 250 euros así que, visto a las claras, es un chollo. Y si se te rompe, se pierde o te aburres de ella el bolsillo no lo lamenta en exceso, de modo que es ideal para dejársela a las pequeñas bestias de la casa, a los abuelitos o para usarla como lector en la playa. La tableta "destroy".

    Yo compré una tan pronto como estuvieron disponibles; tras un par de semanas he podido hacerme bien a la idea de qué se puede hacer con ella (y qué no) y dónde está el truqui para Amazon: vender tabletas «casi subvencionadas» con la intención de que durante el resto del año acabes comprando en la tienda tal vez 100 o 200 euros de cualquier cosa: apps, libros, películas, juguetes, ropa o cualquier otra cosa de las miles que venden allí.

    No es mal planteamiento – pero aquí entra en juego la habilidad personal de cada uno para comprar con mesura solo aquello que necesite y no dejarse llevar por los impulsos. Incluso no creo ni que merezca la pena pagar los 20 euros extra de la versión «sin ofertas especiales» (eufemismo para «publicidad en el salvapantallas») porque apenas es invasivo. La gente le está dando 4 estrellas sobre 5, que con la competencia que hay no está nada mal.

    LO PEOR Y LO MEJOR
    No todo es perfecto en la Fire 7: para mi gusto el formato de la pantalla (1024×600) es tan «panorámico» que resulta demasiado alargado. La pantalla es poco vistosa: apenas tiene un brillo equivalente al de un iPad ajustado al 50%. Por no hablar de que el cristal tiene algún que otro reflejo y cierta predisposición a mancharse. Pero para leer cómodamente en casa con luz controlada o incluso ver alguna película o serie es más que suficiente.

    La batería tampoco es su punto fuerte: para empezar, es bastante caótica: su duración varía mucho dependiendo de si se activa o anula el wifi o el Bluetooth, si se ven vídeos o se navega por la red. Si se va a usar la Fire 7 como e‑book simplemente, no problemo: puede durar un par de días o incluso tres sin problemas. Pero si se intenta hacer de ella el «dispositivo para todo»… ¡Mala idea! Tiene menos duración que el plutonio del DeLorean de Regreso al futuro.

    También tiene ciertas funciones que mejor ignorar: dos cámaras infames de 2 Mpx y VGA, que sirven para poco más que para usar Skype (a olvidarse de hacer fotos dignas) y aplicaciones como teléfono, correo… de las que mejor olvidarse. Whatsapp tampoco funciona porque esta versión no admite una tarjeta telefónica SIM; en cambio sí que funcionan Skype, Telegram o Kik, que no la requieren – así que todo es cuestión de usar el programa de mensajería adecuado.

    Por el lado bueno: en dos palabras… precio-calidad. Es sencillamente imbatible por 60 euros – y perdón por la reiteración. Otro detalle casi obvio pero no por ello menos importante: el Fire 7 preserva toda tu biblioteca Kindle – una poderosa razón para muchos que ya han hecho ahí su inversión y no quieren verla volar.

    Y además, todo esto: un hardware sorprendentemente rápido, que permite no solo hojear y navegar suavemente los libros y la web sino también ver películas sin problema; un peso razonable, adecuado para un e‑book, de 313 gramos – o un poco más con funda; materiales sólidos y robustos; altavoces (justitos) y un jack para auriculares; y hasta micrófono y sensores (acelerómetro y giroscopio). Lo completa todo una ranura de expansión microSD por si los 8 GB se quedan pequeños; la Fire 7 se puede supervitaminar hasta 128 GB – aunque usarlo como archivo de fotos, vídeos o cualquier otra idea similar es una aberración.

    UN SISTEMA OPERATIVO PECULIAR
    Respecto al sistema operativo: se trata de una variación de Android cocinada por Amazon llamada Fire OS 5 «Bellini», en el que básicamente funcionan (o deberían funcionar) casi todas las aplicaciones Android. Eso sí: con truqui… Algunas no arrancan, otras solo existen en versión de pago (ej. Plex), otras están directamente capadas y ni siquiera aparecen en la tienda… En fin, que hay que tragar con un mundo bastante cerrado y de funcionamiento poco habitual. Aunque si vas a usar la Fire 7 simplemente para leer y no para jugar y te da un poco igual lo que puedas instalar o a quién pagarle los dos o tres euros de las apps no hay que darle más vueltas. Clic e instalar son rápidos, seguros y efectivos.

    EN EL DÍA A DÍA
    La tableta viene elegantemente preconfigurada para la cuenta Amazon del propietario; basta introducir la contraseña (y la del wifi de casa) para estar en «tu mundo» de libros Kindle, música o películas ya comprados con anterioridad. También se puede ir a la configuración y pegarle un borrado general y empezar de cero: de los 8 GB el sistema se reserva unos 3 GB; quedan pues 5 GB libres pero los libros apenas ocupan espacio y para todo lo demás está el cloud ilimitado de Amazon.

    Una importante cuestión: sí, se pueden cargar PDFs en la Fire 7… pero en mi experiencia leerlos es totalmente incómodo: no se abren con un buen lector sino como versiones gráficas y con baja calidad (?!) Probablemente con alguna app específica se pueda, pero al menos yo no he conseguido leer un PDF normal y corriente cómodamente.

    Entrenar a alguien que nunca haya manejado una tableta ni un teléfono inteligente para desenvolverse con la Fire 7 no debería requerir más de una hora: cómo desbloquear y girar la pantalla, abrir los libros, cambiar la tipografía, usar el diccionario… O dónde pulsar para comprar una película o ver una serie. Lo mejor es preconfigurar la cuenta previamente y usar el one-clic-shopping para evitar la confusión de lo poco habitual.
    Por desgracia lo peor resuelto de la Fire 7 es que –excepto en la app Kindle de lectura de libros– el resto de la delicada «experiencia de usuario» es un tanto pobre. El trastorno que supone «salir de las apps de Amazon» a mundos hostiles no es baladí. El navegador (Silk) no es gran cosa; la tipografía (aun cambiándola) es demasiado pequeña y los formularios están mal resueltos en cuanto a usabilidad – incluso los de la propia tienda de Amazon. Un poco de trabajo de remate en este área no vendría mal, porque es muy desigual entre unas apps y otras.

    CONCLUSIÓN
    La tableta Amazon Fire 7 es definitivamente dos cosas: para los expertos, geeks y gente de la tecnología una nueva forma de «entender el negocio». Pero también es «un bonito chisme barato» para el común de los mortales que es lo más importante. Quien no quiera perder tiempo aprendiendo cosas raras sino tan solo quiera leer libros y ocasionalmente hacer alguna otra cosilla sencilla ya sabe qué elegir. Su precio es tan sorprendente como ridículo; incluso Amazon se ha permitido el lujo de ofrecer un «si compras cinco tabletas Fire te regalamos la sexta». Chapeu. Quién sabe si todo esto dará paso a una nueva oleada de dispositivos similares de otros fabricantes.

  9. Laura Carrasco Nicols dice:
    Puntuación 5

    Para lo que cuesta es una tablet excepcional. Ningun problema y compatible con todo.
    Una pasada. Recomendable 100% yo he pedido 3 y las 3 de lujo.

  10. kati dice:
    Puntuación 4

    Por ahora muy contenta. La calidad precio inmejorable. Ahora q no busques un IPad o una tableta de alto rendimiento. Lo peor el teclado y q no tienes la libertad de compra apps en google play. Aunque te las bajes x tu cuenta y riesgo no van bien , me baje el chrome y no iba bien. Los acabados tampoco son de calidad , lo puedes ver en algún punto diminuto en la pantalla (casi imperceptible pero en aplee impensable) o en los bordes de la pantalla si la pones de refilón. Depende lo q busques pq va de lujo para ver series youtube leer libros y me ha sorprendido lo rápida y lo bien que va, nada lenta y menos el teclado todo está bien pensado, ágil y cómodo. Merece muchísimo si quieres una tablet decente pero no gastarte mucho. Aunque si quieres algo mejor x 150 euros tienes tablets de calidad.

  11. Ivn Romera dice:
    Puntuación 3

    PROS:
    – Mejor relación calidad-precio del mercado
    – Buena pantalla en general
    – Buen rendimiento para su gama de precio
    – Perfecta como eReader Kindle con posibilidad de instalar apps
    – La capa Fire OS está muy bien optimizada
    – Excelente batería
    – Ranura microSD
    – Muy buenos acabados

    CONTRAS:
    – La pantalla se ve azulada si la visionamos desde un ángulo que no sea directo
    – Hay un ligera retardo en la respuesta de la pantalla táctil
    – Buen rendimiento en general, pero algunas cosas como la rotación de pantalla las realiza muy lentamente, tarda 3-4 segundos
    – Las cámaras, lo peor de esta tablet, de muy baja calidad

Deja una respuesta

También podría interesarte...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies